A lo largo de la historia, ha quedado demostrado que los mercados de capitales desarrollados generan una serie de efectos positivos sobre sus economías. Primero, aceleran el crecimiento al permitir que las empresas se financien a bajo costo, por lo que mejoran los mecanismos de asignación de recursos en la economía. Segundo, al reducir la dependencia de las compañías sobre los préstamos bancarios disminuyen considerablemente los riesgos de crédito y de una subsecuente crisis financiera. Tercero, mejoran la gobernanza y gerencia de las empresas al incentivar la rendición de cuentas a los inversionistas.
Los invitamos a leer nuestro estudio: La importancia de los Mercados de Valores en economías en transición, en el que tomamos como ejemplo las economías en transición de Rusia, China, EEUU y Perú, resaltando alguno de los puntos más importantes que deben ser implementados en la recuperación económica de Venezuela.