Lo más importante para invertir, es verlo todo en conjunto

Howard Marks, legendario inversor y gestor del fondo Oaktree Capital suele decir que la mejor base sobre la que invertir con éxito -o sobre la que construir una carrera de éxito en el mundo de las inversiones- es el Value Investing. Admite además, que para ser un inversor de éxito es imprescindible tener una buena estimación de lo que vale aquello que está considerando comprar. Apoyándose en lo que bien diría Warren Buffett: “precio es lo que se paga, valor es lo que se recibe”.

Asimismo, destaca que es importante que antes de dar inicio al proceso de inversión, el inversionista debe estar al tanto de que para obtener resultados fenomenales en sus inversiones, su conocimiento y comprensión del valor tienen que ser mejores que las de los demás. A esta peculiaridad, Marks la llama: “pensamiento de segundo nivel”. Con base en este pensamiento diferente, el inversionista debe poder ver cosas que los demás no ven, verlas de forma diferente e incluso razonarlas mejor. De igual forma, su estimación del valor debe apoyarse en un análisis sólido y riguroso basado en datos y hechos, y debe ser capaz de mantenerla firmemente. Solo de esta forma, podrá saber cuándo comprar o cuándo vender. Asimismo, en la medida que el inversor tenga una convicción sólida sobre el valor de un activo, podrá tener la disciplina necesaria para vender activos que están muy sobrevalorados y que todo el mundo cree que van a subir hasta el infinito, o el coraje necesario para -en momentos de crisis- mantener o comprar más de un activo cuyos precios no paran de bajar.

Por último y quizás el punto más importante, es que para que todos los esfuerzos de los inversionistas se conviertan en beneficios, su estimación del valor del activo debe ser la correcta. Es por esto que se afirma que la relación entre valor y precio es el factor terminante para invertir con éxito. Comprar algo por debajo de su valor intrínseco es la forma más equilibrada para obtener beneficios. Pagar por algo más de lo que vale no suele marchar tan bien. Pero ¿qué hace que un activo se venda por debajo de su valor? Las buenas ocasiones para comprar existen principalmente porque la percepción subestima la realidad. A diferencia de la facilidad de evaluar la calidad de un activo, detectar si algo está infravalorado requiere una capacidad analítica profunda. Por esta razón, los inversores suelen enmarañar la calidad objetiva de un activo con una buena oportunidad de inversión. Al final, el inversor extraordinario nunca olvida que el objetivo es encontrar buenas compras, no buenos activos.