CHICAGO, abr 2020 (Reuters) – Los rendimientos de la deuda del Tesoro estadounidense caían el martes tras las ganancias de la sesión anterior, y mientras los operadores buscaban señales más claras de la trayectoria de la economía en medio de la pandemia de COVID-19.
* El retorno del bono a 10 años cedía 2,2 puntos básicos a 0,6318%.
* «El mercado está borrando parte de los movimientos de ayer», dijo Justin Lederer, analista de Cantor Fitzgerald, sobre el aumento de los retornos del lunes pese a que las subastas de bonos tuvieron buena recepción.
* Lederer agregó que el mercado estaba operando en un rango limitado pese a próximas ofertas de deuda, en momentos en que el Gobierno de Estados Unidos financia costosas medidas de estímulo para combatir las consecuencias del brote de coronavirus.
* La Reserva Federal está reduciendo lentamente sus compras de bonos del Tesoro a un promedio de 15.000 millones de dólares por día la semana pasada desde el máximo de 75.000 millones de dólares por día entre el 19 de marzo y el 1 de abril.
* Tras el sólido resultado en la venta de 42.000 millones de dólares en notas a 2 años y 43.000 millones en papeles a 5 años, el Tesoro subasta 35.000 millones de dólares en deuda a 7 años más tarde en la sesión.
* La Fed inicia el martes una reunión de política monetaria de dos días. El banco central podría comenzar a aclarar por cuánto tiempo pretende dejar las tasas de interés cerca de cero y presentar sus perspectivas para la economía.
* El rendimiento del papel a 2 años, que generalmente se mueve mirando las expectativas de tasas de interés, caía 2,9 puntos básicos a 0,2013%.
* No obstante, el petróleo seguía sumido en el caos. El West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI), que pasó a negativo la semana pasada, llegó a desplomarse un 20%, pero a las 1333 GMT cedía apenas un 1%.
* El referencial Brent llegó a entregar un 5%, pero subía casi el mismo porcentaje más tarde. El barril opera a casi 21 dólares, muy por debajo del nivel en el que hasta los países productores más eficientes pueden equilibrar sus finanzas.
* Los mercados estaban a la espera de la conclusión de las reuniones de la Reserva Federal -que empieza el martes y hará público su comunicado el miércoles- y el Banco Central Europeo, que se encuentra el jueves.
* Los analistas ven improbable que la Fed apruebe grandes medidas de política, ante la amplitud y profundidad de sus acciones recientes para frenar el daño causado por el COVID-19.
* El BCE tiene menos espacio de maniobra en las tasas de interés y anunció un enorme programa de compra de bonos. Pese a todo, las disputas y la indecisión sobre un paquete de rescate para la zona euro dejaron a muchos en el mercado con la esperanza de nuevas medidas, tal vez el mismo jueves.
* Esta situación dejó atrás al euro, mientras las expectativas de recuperación económica tras la pandemia presionaban al dólar e impulsaban a monedas riesgosas como el dólar australiano.
* La libra esterlina ganaba un 0,6%, a 1,25 dólares, superando una presión inicial después de que el primer ministro británico, Boris Johnson, advirtió que es demasiado peligroso relajar el estricto cierre de Reino Unido.